Napoleón en la ONU

03/10/2024

Aleardo Laría.

Aleardo Laría. Napoleón Bonaparte (1769-1821) fue sin duda el líder más destacado que produjo la Revolución Francesa. Se desempeñó como primer cónsul de la República Francesa desde 1799 hasta 1804, y como emperador de los franceses desde 1804 hasta 1815.

Los justos y las ratas

23/09/2024

Aleardo Laría.

Aleardo Laría. El uso de la palabra casta, utilizada en un sentido despectivo para referirse a la clase política, se popularizó en Europa en el año 2008 cuando dos periodistas del diario italiano Corriere della Sera, Sergio Rizzo y Gian

Una izquierda sin dogmas

01/09/2024

Aleardo Laría.

Aleardo Laría. El indisimulable fraude electoral cometido por el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela ha provocado un cisma en la izquierda latinoamericana. Mientras el presidente de Brasil Lula da Silva, acompañado del presidente de Colombia Gustavo Petro, hace malabarismos

Los juicios paralelos

26/08/2024

Aleardo Laría.

Aleardo Laría. En La sociedad del riesgo (Paidós, 1998) Ulrich Beck analizó los nuevos riesgos de la modernidad avanzada. Anticipándose a los efectos de la pandemia del Covid-19, señalaba que habían desaparecido las barreras que antes nos alejaban de los

El experimento de Milei

19/08/2024

Aleardo Laría.

Aleardo Laría. La aparición súbita en Argentina de un partido de extrema derecha, que consigue hacerse con el poder en breve tiempo, ha sido un acontecimiento que no estaba en las previsiones de nadie. Es comprensible, por lo tanto, que

«PUCHERAZO» EN VENEZUELA

12/08/2024

Aleardo Laría.

Aleardo Laría. El puchero es un suculento plato tradicional de la cocina argentina que proviene de Andalucía (España). La receta andaluza incluye garbanzos y verduras como papas y zanahorias, a lo que se suma trozos de carne de vaca, pollo,

La izquierda democrática

04/08/2024

Aleardo Laría.

Aleardo Laría. A finales del siglo XIX una fuerte polémica, denominada luego “el debate Bernstein”, enfrentó a socialistas “reformistas” y a socialistas “revolucionarios”. Eduard Bernstein publicó entre 1896 y 1898 una serie de artículos recogidos luego en un ensayo titulado

La abolición del Estado

08/07/2024

Aleardo Laría.

Aleardo Laría. La abolición del Estado fue siempre una consigna de los primeros anarquistas que se referenciaban en Pierre-Joseph Proudhon (1809-1865) y sus discípulos Mijail Bakunin (1814-1876) y el príncipe Piotr Kropotkin (1842-1921). En el opúsculo La Anarquía, el italiano

Liberales versus libertarios

01/07/2024

Aleardo Laría.

Aleardo Laría. Fue el filósofo americano John Dewey quien a principios de los años treinta afirmó que en Estados Unidos colisionaban dos tipos de liberalismos: el humanitario, que estaba abierto a la regulación del Estado y la legislación social que

Sociedades engañadas

24/06/2024

Aleardo Laría.

Aleardo Laría. Las noticias falsas (fake news) tienen una larga tradición en la historia de la humanidad. En los inicios del siglo XXI, una de las más notorias ha sido la acusación de que Irak disponía de armas de destrucción

1 2 3 4 5 25